Información COVID en Perú
Información COVID en Perú
En el marco de la evolución de la pandemia de la COVID-19, todo viajero debe contar con la posibilidad de verse afectado en el extranjero por restricciones de cualquier tipo que impidan o alteren su libertad de movimiento.
Con carácter general, los viajeros son responsables de las eventuales consecuencias de su decisión de viajar. La capacidad del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y de la red de Embajadas y Consulados de España de prestar asistencia consular de emergencia es limitada, se aplica exclusivamente a viajeros españoles en el exterior y no puede, en ningún caso, suplir las capacidades de otros sistemas nacionales de salud, exigir excepciones a las normativas de terceros países, facilitar o sufragar la eventual prolongación de estancias en el exterior, sean voluntarias o forzosas, ni reemplazar el funcionamiento de las agencias de viajes o de las compañías de transporte.
Se reitera:
Por ello, se reitera a todos los viajeros, independientemente de su destino o las circunstancias de su viaje, la recomendación de mantenerse informado en todo momento, de viajar con prudencia y de contar con un seguro que cubra todas las eventualidades durante el viaje.
Antes de realizar un viaje al extranjero, se recomienda registrar sus datos en el Registro de Viajeros informático de este Ministerio, para facilitar la atención en eventuales situaciones de emergencia o necesidad.
Embajada de Perú en España
Zurbano, 70, bajo 28010
Teléfonos: 91 431 42 42 y 91 431 43 15
Fax: 91 577 68 61
Consulado de Perú en Madrid
Pintor Rosales, 30 28008
Teléfono: 91 562 90 12
Consulado de Perú en Barcelona
Avenida de Roma, 157-1ª planta 08011
Teléfono: 93 415 49 99
Consulado de Perú en Bilbao
Colón de Larreategui, 26, 6ºB 48009
Teléfono: 94 641 30 40 (Central)
Teléfono de emergencia: 619 015 629
Correo: consuladogeneraldelperu@hotmail.com
Portal: portalwebbilbao@rree.gob.pe
Consulado de Perú en Valencia
Plaza Los Pinazos, 2-3ª planta 46004
Teléfono: 96 352 44 63
Consulado de Perú en Sevilla
Avenida María Luisa, s/n 41013
Teléfono: 95 412 28 19
Información COVID en Perú
RECOMENDACIÓN GENERAL:
Ante el aumento de cancelaciones de vuelos a y desde España relacionadas con el COVID-19, se recomienda a los viajeros españoles que reconsideren sus planes de viaje.
Ante el aumento de cancelaciones de vuelos a y desde España relacionadas con el COVID-19, se recomienda a los viajeros españoles que reconsideren sus planes de viaje. El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación hace un llamamiento a la responsabilidad ciudadana para evitar viajes que no sean urgentes, esenciales o imprescindibles al exterior.
CORONAVIRUS
Desde la Declaración de Estado de Emergencia Nacional en Perú el pasado mes de marzo, se ha dispuesto el cierre total de las fronteras habiendo quedado suspendido el transporte internacional de pasajeros.
El aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima continúa cerrado y los viajes a Perú drásticamente restringidos por el cierre total del espacio aéreo. Las autoridades peruanas no han avanzado todavía una fecha para la reactivación de las conexiones aéreas ordinarias.
En estas circunstancias, se desaconseja viajar a Perú mientras esté vigente el Estado de Emergencia Nacional. Además, en caso de viajar a Perú desde el extranjero, el protocolo sanitario impone al viajero una cuarentena obligatoria de 15 días en hotel a la llegada al país.
Del mismo modo, no está permitido viajar dentro del país, quedando los desplazamientos interprovinciales restringidos en el marco del obligatorio cumplimiento del aislamiento social que rige en todo el territorio nacional.
Las Autoridades peruanas han dispuesto el aislamiento social obligatorio (cuarentena obligatoria con sanción por incumplimiento), así como un horario de inmovilización social obligatoria (toque de queda de 21:00 a 4:00, variando en algunas provincias) hasta el 30 de junio -pudiendo estas medidas ser prorrogadas.
Se recomienda a todos los transeúntes y residentes españoles en Perú que acaten estas restricciones a la circulación en el marco de lo establecido en el Decreto Supremo 094-2020 sobre “una nueva convivencia social y prórroga del Estado de Emergencia”:
En este contexto de emergencia:
El Consulado General en Lima ha reforzado la atención telemática y telefónica a todos los interesados, si bien la mayoría de los servicios que se brindan de manera presencial continúan suspendidos en el marco de las medidas de contención arriba mencionadas.
– Se recomienda que para cualquier duda o cuestión de asistencia se comunique a los correos electrónicos: cog.lima@maec.es y cog.lima.asistencia@maec.es
– Para cuestiones de atención a españoles puede dirigirse a cog.lima.nac@maec.es
– Para cuestiones de Registro Civil y de Notarías puede dirigirse a cog.lima.rgc@maec.es
– Y para cuestiones relativas a visados puede dirigir un correo electrónico a cog.lima.vis@maec.es
En caso de EMERGENCIA se ruega contactar a los teléfonos de atención 24/7: Información COVID en Perú
1-(+51) 995 655 898
2-(+51) 990 460 303
3-(+51) 959 410 511
LAS AUTORIDADES PERUANAS EXIGEN TAXATIVAMENTE UNA VIGENCIA MÍNIMA DE PASAPORTE DE 6 MESES PARA PERMITIR LA ENTRADA A PERÚ.
SE SUBRAYA LA NECESIDAD DE HABER CONTRATADO UN SEGURO MÉDICO Y DE VIAJE LO MÁS AMPLIO POSIBLE.
Para la práctica de deportes de riesgo (escalada, espeleología, etc), se recomienda contar con un seguro suficiente, de muy amplia cobertura, que incluya operaciones de rescate. En el formulario de ingreso al país, debe señalarse que van a realizarse este tipo de actividades.
Se desaconseja realizar actividades en solitario en alta montaña. Debe tenerse muy en cuenta de que se trata de zonas despobladas, de difícil acceso para los equipos de rescate y sin cobertura de teléfono móvil.
La legislación peruana prohíbe con dureza la tenencia, consumo o tráfico de drogas (incluido el cannabis).
Se recomienda extremar la precaución cuando se contraten viajes en embarcaciones fluviales en la región amazónica, sobre todo en época de lluvias y de crecidas de ríos, porque no siempre se utilizan naves autorizadas para el transporte de pasajeros con garantías suficientes de seguridad.
Si se va a participar en algún programa de turismo solidario o de voluntariado, es recomendable ponerse en contacto con la Oficina Técnica de Cooperación de la Embajada de España en Lima, cuyos datos figuran al final de estas mismas recomendaciones de viaje. A menudo, las organizaciones locales asociadas a estas actividades no están registradas oficialmente ni proporcionan ningún tipo de seguridad ni de apoyo a los viajeros.
PROMPERÚ
Pone a disposición los servicios de información y asistencia al turista iPerú en todo el país, al que puede acceder las 24 horas del día a través del correo-e: iperu@promperu.gob.pe y el número de teléfono (+51) 574-8000.
Existe un teléfono de emergencia para turistas (+51) 980 – 122 – 335, operativo también a través de Whatsapp y que atiende las 24 horas a cargo de la Policía de Turismo (POLTUR) , además, en caso de problemas con algún servicio turístico, se puede recurrir al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) (www.indecopi.gob.pe ), de igual modo, los viajeros que lleguen al aeropuerto internacional Jorge Chávez y se desplacen por el Corredor Turístico Preferencial (aeropuerto-hospedajes-aeropuerto), pueden descargarse una aplicación gratuita ( Tourism Police Peru), que les permite enviar una señal de alerta si se encuentran en una situación de emergencia
Información COVID en Perú
Nota: La presente recomendación carece de efecto vinculante alguno y opera como mero aviso o consejo. El Estado no resultará responsable en modo alguno ni por ningún concepto de los daños o perjuicios que, tanto por la observancia como por desconocimiento o no atención de la recomendación, pudieran ocasionarse a personas o bienes, no considerando dicha recomendación título que ampare reclamación alguna en tal sentido.
Fuente: Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación