Les informamos sobre las noticias más actualizadas y de gran interés para la reactivación del destino Cuba
Situación Actual Cuba :Reapertura de fronteras y servicios turísticos.
Gobierno de Cuba
Cuba ha sido muy prudente en cuanto a la reapertura de sus fronteras. Aún se desconoce la fecha exacta para la vuelta a la normalidad del sector turístico, pero sí es público que el propósito del Gobierno de Cuba es proteger la seguridad de sus ciudadanos a la par de garantizar el bienestar de todos los visitantes que arriben a la Isla, defendiendo así sus dos objetivos fundamentales: respetar la seguridad nacional y preservar el futuro del principal eslabón de su economía.
Reactivación
El proceso de reactivación del país está compuesto de dos etapas y a su vez la primera etapa está concebida en tres fases, en las que las actividades turísticas se irán poniendo en marcha de manera escalonada.
El turismo internacional tendrá una apertura de forma gradual en la segunda fase de la primera etapa y solo en la cayería norte y sur: Cayo Santa María, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Cayo Cruz y Cayo Largo del Sur. En la primera fase solo se permitirá turismo nacional.
En esta segunda fase habrá limitaciones en cuanto a la capacidad de las instalaciones hoteleras, servicios gastronómicos y recreativos; donde ningún hotel abrirá al ciento por ciento de su capacidad. Las excursiones y renta de autos a visitantes están aprobadas en esta fase pero solo en el interior de los cayos; no están concebidas las excursiones de ciudad en este período.
El resto de los destinos cubanos tendrán su reapertura en la tercera fase, en función de la demanda.
En las fronteras se establecerá un protocolo especial. Se aplicará un PCR a cada visitante y se le tomará la temperatura. En el hotel también pasarán por protocolos sanitarios, con una vigilancia clínico-epidemiológica, por un equipo compuesto por un médico, una enfermera y un licenciado en higiene y epidemiología. El viajero que resulte positivo será hospitalizado. Los trabajadores del turismo recibirán un tratamiento similar al visitante. Harán jornadas de trabajo de 7 días y luego tendrán 7 días de aislamiento en sus casas con seguimiento médico.
Situación Actual Cuba
En la primera fase se mantienen las restricciones de entrada y salida al país.
A partir de la tercera fase es que se autorizan las líneas regulares, hasta tanto no habrá ninguna línea comercial viajando al país. Sí se comenzarán a recibir los primeros vuelos chárter a los aeropuertos de cayo Coco. (Pasajeros con destino a Cayo Guillermo y cayo Cruz también).
Los turistas que lleguen por el aeropuerto de Santa Clara serán trasladados en ómnibus custodiados por la policía hasta los hoteles de Cayo Santa María, por la particularidad de encontrarse la instalación enclavada en la ciudad. Se mantiene la limitación de viajar con una sola maleta en la segunda fase y a partir de la tercera fase se podrá viajar con dos maletas, sujeto a las medidas que establezca la aeronáutica internacional.
El cambio de una fase a otra estará en función del cumplimiento de indicadores de salud.
A pesar de aún no contar con las fechas exactas, tenemos la tranquilidad que una vez dictaminada, contaremos con un destino preparado y seguro, donde las medidas a seguir estudiadas por expertos y especialistas están enfocadas a salvaguardar y preservar el sector turístico y garantizar condiciones óptimas para los viajeros.
En breve les enviaremos actualizaciones sobre las medidas y protocolos que están realizando las instalaciones hoteleras para garantizar el bienestar de los visitantes.
Interrias: Medidas de Seguridad Sanitarias que instauramos en nuestros circuitos culturales
Situación Actual Cuba
Por medio del presente os vengo a informar de las Medidas de Seguridad Sanitarias que instauramos en nuestros circuitos culturales para garantizar el viaje a los clientes:
Seguridad en los autocares:
Mascarilla: será obligatorio el uso de mascarilla por parte de todos los pasajeros y personal (guía y conductor)
Manejo y reparto seguro de equipajes. Será realizado por parte del conductor y guía.
Colocación de dispensadores de soluciones hidroalcoholicas en las puertas de entrada del autobús, para la desinfección obligatoria de las manos al acceder al mismo.
Desinfección: los autobuses utilizados serán desinfectados dos veces al día, para garantizar u espacio libre de virus.
Medición de temperatura. Todos los días, antes de subir al autobús, la guía acompañante medirá la temperatura a los componentes del grupo.
Distancias de seguridad en las visitas.
Seguridad en los locales (hoteles y restaurantes)
Carteles informativos sobre las medidas. Información al cliente de medidas a seguir.
Distancia segura en desayunos, comidas y cenas
Aforos limitados.
Personal con mascarillas y guantes
Refuerzo en higiene: Aumento de la frecuencia de limpieza y desinfección.
Control de temperatura del personal.
Todas estas medidas sanitarias se irán adecuando a la normativa vigente en cada momento.