PAISAJES DE TURQUÍA: Oriente y Occidente se funden bajo la atenta y eterna mirada de Turquía. Sueños de Capadocia y Estambul, es una introducción a la Cultura, historia y tradiciones han marcado durante siglos el día a día de esta nación. Hoy lo antiguo y lo moderno se mezclan para ofrecernos un espectáculo de sabores y colores que jamás dejan indiferente a ningún turista.
Pero el turismo turco de toda la vida, el de los palacios, mezquitas y medinas de sus ciudades históricas, ha abierto la veda en las últimas décadas al turismo de playa, aquella que acampan en las costas mediterráneas.
Capadocia nos recibe con su mágico paisaje de chimeneas de hadas y ciudades subterráneas. Después nos espera la mítica Estambul, la ciudad que ofrece lo mejor de Oriente y Occidente para crear un paisaje de tradición y modernidad al mismo tiempo que nunca deja indiferente.
La República de Turquía, como oficialmente se llama el país, cuenta en la actualidad con algo más de 72 millones de habitantes. Su territorio se reparte entre la Tracia Oriental (zona europea) y la Península de Anatolia (Asia). Precisamente Europa y Asia se separan en Turquía, concretamente por el Estrecho del Bósforo, el Mar de Mármara y el Estrecho de Dardanelos.
El clima de Turquía es por lo general de tipo mediterráneo, aunque con diferentes variantes. Los veranos suelen ser secos y muy calurosos, mientras que los inviernos son suaves y lluviosos. A medida que avanzamos al centro del país los inviernos serán más fríos, especialmente en el este de Anatolia, cuyos inviernos son más largos que en la zona de la costa. En la zona del Mediterráneo y el Mar Egeo ya se disfrutan de temperaturas estivales desde el mes de abril, y pueden durar hasta octubre.
La gastronomía turca no solo es exclusivamente kebap, sino que ofrece mucho más. Pescados, mariscos, carnes, postres y verduras forman parte de su cocina. Podemos empezar con unas tarama (huevas de pescado) como aperitivo, para seguir con carne de cordero (este sí preparado como doner kebap) acompañada de arroz y aceite de oliva. Imprescindible probar postres como el baklava. En Turquía se bebe cerveza, vino, raki (como aperitivo) café y té turco.
10, 17 , 24 , 31 ENERO 2021
07, 14, 21, 28 FEBRERO 2021
07, 14, 21, MARZO 2021
¡¡¡¡ No olvides tramitar tu visado electrónico!!! https://www.evisa.gov.tr/es/
Embarque en vuelo con destino Capadocia (escala en Estambul). Llegada, recepción y traslado al hotel. Cena y alojamiento en el hotel. Si la llegada al hotel es después de a las 21.00 la cena será cena fría.
Desayuno en el hotel. Visita de esta fascinante región de original paisaje, formado por lava de los volcanes Erciyes y Hasan hace 3 millones de años. Nos dirigiremos al museo al aire libre el valle de Goreme, el complejo monástico Bizantino integrado por iglesias excavadas en la roca con bellos frescos.
Visitaremos los valles de Avcilar y Güvercinlik, los cuales tienen un paisaje espectacular de las “Chimeneas de Hadas”, comida durante la visita en un restaurante local. Visita del valle de Pasapag y vistas panorámicas de los valles de capadocia. Visita a los talleres de alfombras, ónix y turquesa donde se puede encontrar calidad y buen precio.
Cena y alojamiento en hotel en Capadocia. (Opcionalmente posibilidad de participar en un espectáculo de bailes folklóricos en una típica cueva con bebidas regionales ilimitadas o excursión en globo al amanecer).
Desayuno y salida para Pamukkale.
Por el camino pasamos por la llanura de Konya, por el camino visita de un cervansaray, un antiguo tipo de edificación surgido a lo largo de los principales caminos donde las caravanas que hacían largos viajes de muchas jornadas —de comercio, peregrinaje o militares-paraban.
Almuerzo en un restaurante local y continuación a Pamukkale, lugar donde la alta concentración calcárea de sus aguas ha creado una de las formaciones más espectaculares del mundo. Cena y alojamiento en el hotel. Si el tiempo lo permite, tendrán tiempo libre en el hotel para disfrutar de los baños termales del hotel.
Desayuno en hotel. Visita a Herapolis, antigua ciudad helenística que hoy se encuentra en ruinas. Visita al famoso castillo de algodón, maravilla natural de cascadas blancas, estalactitas y piscinas naturales formadas por el paso de las aguas cargadas de sales calcáreas procedentes de fuentes termales. Continuación a Éfeso, la ciudad antigua mejor conservada de Asia Menor que durante los siglos I y II monopolizó la riqueza de medio oriente.
Visitaremos el Templo de Adriano, los Baños Romanos, la Biblioteca, el Odeón, el Teatro, etc. Visita a la CASA DE VIRGEN MARIA y posteriormente nos dirigiremos a un taller de cuero donde podemos ver las famosa artesanía de la región Egea. Almuerzo en restaurante local en ruta. Cena y alojamiento en hotel en Zona Esmirna.
Desayuno en el hotel. Traslado en autobús a Bursa. Llegada y visita la Mezquita Verde o Yesil Camii, construida en 1419 por Mehmet I Çelebi. Junto a la Mezquita encontramos el Mausoleo Verde. Es posible que sea el edificio más bello de toda Bursa.
Traslado en autobús a Estambul. Alojamiento. .
Desayuno en el hotel. Salida por la mañana para visitar la mezquita de Şehzade (Şehzade Camii, en turco) uno de los monumentos más destacados de Estambul, puesto que se puede considerar como la primera representación de la arquitectura clásica otomana.
A continuación, realizaremos una de las actividades más famosas de Estambul, un paseo en barco por el Bósforo, canal que separa Europa y Asía.
Durante este trayecto se aprecian los palacios de los Sultanes, antiguas y típicas casas de madera disfrutando de la historia de una manera diferente. Culminaremos nuestro día con una de las visitas estrella, el bazar de las especias, constituido por los otomanos hace 5 siglos y usado desde entonces.
Disfrutaremos de tiempo libre. Fín de la visita en el bazar egipcio. Resto del día libre. Alojamiento..
Desayuno . Día libre con la posibilidad de realizar la excursión opcional de día completo las Joyas de Constantinopla con almuerzo: (visita del antiguo Hipódromo de la época bizantina que conserva el Obelisco de Teodosio, la Columna Serpentina y la Fuente del Emperador Guillermo. La Mezquita Azul, la Basílica de Santa Sofía, el Palacio de Topkapi, donde están la mayor parte de los objetos de valor de los sultanes otomanos. Para terminar la visita el Gran Bazar. Alojamiento.
Desayuno. Traslado al aeropuerto. Fin de nuestros servicios.
EL ORDEN DE ESTE ITINERARIO PUEDE VARIAR, SIN AFECTAR AL CONTENIDO DE LAS VISITAS
Debido a la situación actual, atendemos vía telefónica.
+34 910 375 229
+34 665 475 920
Política de Privacidad y Ley de Cookies
Google Analytics